dc.contributores-AR
dc.creatorGuevara Moncada, Rubén
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:15:19Z
dc.date.available2023-08-04T15:15:19Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1391
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920825
dc.descriptionLa extensión, junto con los investigadores y la enseñanza, conforman el triángulo que tanto éxito le dio a la agricultura de los Estados Unidos de América en este siglo. En este triángulo, con la participación de las universidades, agencias gubernamentales y el sector privado, ha permitido a los productores ser más eficientes; incluso ha beneficiado a otras regiones del mundo.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1391/1544
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 8 (1994)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectRECURSOS FORESTALES; ORDENACION FORESTAL; LEGISLACION; POLITICA FORESTAL; CALIDAD DE VIDA; DESARROLLO DE LA COMUNIDAD; AMERICA CENTRALes-AR
dc.titleDesafíos y oportunidades del sector forestal y el papel de la extensiónes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución