dc.contributores-AR
dc.creatorMorán, Blas
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:15:18Z
dc.date.available2023-08-04T15:15:18Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1164
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920818
dc.descriptionLa comunidad de Salamanca (Colón) está localizada dentro de la Cuenca del Canal de Panamá en las orillas de un ramal de lago Alajuela. El mismo juega un papel de reservorio de agua, la cual pasa por gravedad al Lago Gatún, para mantener en este mismo nivel de agua y facilitar el paso de los barcos. El lago permanece lleno desde setiembre hasta marzo. A partir del mes de abril y hasta agosto, el lago es vaciado dejando al descubierto cerca de 700 ha de suelos fértiles comúnmente llamados "pampones".es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1164/1318
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 2 (1993)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectes-AR
dc.titleLos viveros familiares en la Cuenca del Canal de Panamáes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución