dc.contributor | | es-AR |
dc.creator | K. Snook, Laura | |
dc.date | 2017-09-27 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T15:15:18Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T15:15:18Z | |
dc.identifier | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/515 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920816 | |
dc.description | El patrón de aprovechamiento de la caoba de hoja grande (Swietenia macrophylla) en la selva maya mexicana a través de más de cuatro siglos demuestra que los cambios en mercados y en las tecnologías de extracción y transformación han permitido que se siga aprovechando esta especie maderable, aún sin implementar prácticas que aseguren la sostenibilidad. Ahora, sin limitaciones circunstanciales al aprovechamiento, las comunidades forestales de la zona han empezado a transformar la explotación forestal minera en sistemas de manejo forestal que integran prácticas diseñadas para asegurar la sostenibilidad del aprovechamiento de esta valiosa especie maderable a corto, mediano y largo plazo. | es-AR |
dc.format | | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Recursos Naturales y Ambiente | es-AR |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/515/666 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambiente | es-AR |
dc.source | Recursos Naturales y Ambiente; No 44 (2005) | es-AR |
dc.source | 1659-1216 | |
dc.subject | | es-AR |
dc.title | Aprovechamiento sostenido de caoba en la Selva Maya de México De la conservación fortuita al manejo sostenible. | es-AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-AR |