dc.contributores-AR
dc.creatorFernández Díaz-Silveira, Modesto
dc.date2019-08-30
dc.date.accessioned2023-08-04T15:15:17Z
dc.date.available2023-08-04T15:15:17Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/471
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920810
dc.descriptionLa ratificación por Cuba del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura en el año 2004 fue un paso importante hacia la salvaguarda de la seguridad alimentaria en el país, ya que dicha ratificación posibilita a las instituciones de investigación y a los bancos de germoplasma de Cuba el acceso facilitado a los recursos que forman parte del sistema multilateral de acceso a recursos fitogenéticos y reparto equitativo de los beneficios derivado de su utilización.es-AR
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/471/2037
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/471/2038
dc.rightsCopyright (c) 2008 CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanzaes-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 53 (2008)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectRECURSOS GENETICOS; BANCO DE GENES; GERMOPLASMA; CONSERVACION DE LOS RECURSOS; SEGURIDAD ALIMENTARIA; DERECHO DEL PROPIETARIO; ACUERDOS INTERNACIONALES; LEGISLACION; CUBA; PROPIEDAD INTELECTUALes-AR
dc.titleEl Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura en Cubaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución