info:eu-repo/semantics/article
Tras cuatro años de cooperación… Alianza entre instituciones públicas y privadas genera innovaciones de desarrollo sostenible en el Canal de Panamá
Autor
Piedra Marín, Ruth
Resumen
Nuevamente la cooperación entre instituciones públicas y privadas es sinónimo de resultados efectivos. Desde 1999, la zona del Canal de Panamá ha sido escenario para el desarrollo de un modelo de cooperación que ha beneficiado tanto a la comunidad académica como a la empresa privada. Este proyecto innovador se desarrolló entre 1999 y 2004, y planteó como objetivo principal la cooperación entre el sector privado y académico. El proyecto fue ejecutado por la empresa ECOFOREST (Panamá) S.A., y tuvo como propósito monitorear el impacto social y ambiental de sus plantaciones comerciales de Tectona grandis (teca) ubicadas en la zona del Canal de Panamá. La empresa no tenía experiencia en este campo pero, para cuantificar y mejorar la sostenibilidad de sus operaciones, resultaba esencial generar conocimientos.