dc.contributores-AR
dc.creatorLópez, Mario Andrés
dc.creatorCampos, José Joaquín
dc.creatorStoian, Dietmar
dc.creatorVillalobos, Róger
dc.date2019-08-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:15:17Z
dc.date.available2023-08-04T15:15:17Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/285
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920805
dc.descriptionLa Reserva Indígena de Alto Chirripó, es una zona muy rica en biodiversidad, incluidos productos vegetales maderables y no maderables; sin embargo, la importancia socioeconómica y cultural de tales especies para las comunidades indígenas no está totalmente esclarecida; el presente trabajo aporta una aproximación al conocimiento de los productos forestales y sus usos por parte de los indígenas cabécares de cinco comunidades: Nimarí, Quetzal, Xuquebachari, Simiriñac y Sharabata, describiendo las oportunidades y limitaciones para la conservación, producción y comercialización de los recursos del bosque. Para ello se hicieron recorridos en las zonas de estudio, se desarrollaron talleres comunitarios y se aplicaron entrevistas semi-estructuradas a los actores involucrados en la extracción y comercialización de productos forestales: comunidades indígenas, entidades públicas, privadas, ONG y organizaciones comunitarias. El análisis de la información aportada por todos y cada uno de los actores permitió establecer que el bosque juega un papel secundario en los diferentes valores de las comunidades indígenas, debido principalmente a la transformación de los valores culturales de la etnia, producto del contacto permanente de los indígenas con las poblaciones aledañas a su territorio. Por otro lado, la carencia de infraesructura básica como carreteras y medios de comunicación se constituyó en la principal limitante identificada para el transporte y comercio de los productos provenientes de las comunidades indígenas.es-AR
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/285/1716
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/285/1717
dc.rightsCopyright (c) 2005 CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanzaes-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 45 (2005)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectRESERVAS INDÍGENAS; CABÉCARES; PRODUCTOS FORESTALES; PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLES; MERCADEO; CHIRRIPÓ; COSTA RICAes-AR
dc.titleUso de productos forestales en la Reserva Indígena Cabécar de Alto Chirripó, Costa Ricaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución