dc.contributores-AR
dc.creatorBámaca Figueroa, Edgar Estuardo
dc.creatorKanninen, Markku
dc.creatorLouman, Bastiann
dc.creatorPedroni, Lucio
dc.creatorGómez, Manuel
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:15:16Z
dc.date.available2023-08-04T15:15:16Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/361
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920796
dc.descriptionEl aprovechamiento y transformación industrial de la madera de bosques naturales tropicales genera grandes cantidades de residuos leñosos que, al quemarse o descomponerse, producen emisiones de dióxido de carbono (CO2), el principal gas con efecto invernadero. La importancia del carbono en los residuos de los procesos de aprovechamiento y aserrío fue evaluada mediante un estudio en la unidad de manejo Río Chanchich, Peté n, Guatemala en el 2002. Para un total de 57 árboles el 4,5% de los árboles aprovechados se estimó el volumen de madera y la biomasa dañada por la caída de cada árbol. La biomasa removida por la apertura de caminos y patios de acopio se estimó a partir del tamaño de las áreas abiertas. En el aserradero se estimó el volumen útil y de residuos de 95 trozas. El volumen promedio por árbol aprovechado fue de 6,24 m3, y solamente el 53,3% de la madera llegó al aserrío; el resto quedó como residuos en el bosque. Del volumen de las trozas aserradas, un 87% correspondió a madera; el rendimiento del aserrío fue de 51,2% del volumen sin corteza, utilizando un aserradero portátil. En té rminos de carbono, el aprovechamiento removió del bosque 10,2 tC/ha, de las cuales solamente 1,4 tC/ha (13,7%) terminaron en productos de aserrío.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/361/512
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 41 (2004)es-AR
dc.source1659-1216
dc.titleContenido del carbono en los productos y residuos forestales generados por el aprovechamiento y el aserrío en la Reserva de Biosfera Maya.es-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución