dc.contributores-AR
dc.creatorArvigo, Rosita
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:15:12Z
dc.date.available2023-08-04T15:15:12Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1277
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920765
dc.descriptionLos bosques húmedos tropicales están desapareciendo rápidamente, a pesar de su valor tangible. El uso de las plantas medicinales es un buen ejemplo de los beneficios que ofrecen estos bosques. La farmacopea de los curanderos mayas ha dado al mundo la cortisona, píldoras anticonceptivas y vincristine (utilizada contra la leucemia infantil), entre otros, y actualmente se estudian cientificamente otras plantas.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1277/1431
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 5 (1993)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectes-AR
dc.titleTerra nova: primera reserva de platas medicinales en America Centrales-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución