dc.contributores-AR
dc.creatorMontero M., Marcelino
dc.creatorKanninen, Markku
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:15:12Z
dc.date.available2023-08-04T15:15:12Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/563
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920756
dc.descriptionEl estudio se desarrolló en un ensayo de espaciamientos con diseño estadístico completamente al azar con tres repeticiones y tres tramamientos: 2 m X 2 m (2.500 árboles/ha),2,5 m X 2,5 m (1.600 árboles/ha) y 3 m X 3 m (1.111 árboles/ha). El sitio se ubica en Mogos, Península de Osa, Puntarenas, Costa Rica. Los resultados obtenidos a los diez años de edad indican diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos. Estas diferencias sugieren que la densidad de 1.600 árboles/ha es la más recomendable para maximizar el crecimiento diamétrico y la altura total, y alcanzar una mayor productividad en volumen de Terminalia amazonia. En cuanto a gravedad específica de la madera, T. amazonia mostró resultados coincidentes con los reportados en la literatura (0,70 g/cm3). El factor de expansión de biomasa (FEB) para esta plantación fue similar a los reportados para el bosque natural. El valor para calcular la biomasa por árbol es de FEB= 1,3, y por hectárea es de FEB= 1,2. Los modelos alométricos ajustados para predecir la biomasa de los diferentes componentes del árbol en función del dap presentaron un ajuste satisfactorio; en promedio los coeficientes de determinación explica un 93% de la variabilidad de los datos. La fracción de carbono determinada para los componentes del árbol de T. amazonia y los diferentes espaciamientos no mostraron una variación significativa; el promedio para fustes, ramas y hojas fue de 0,48, 0,43 y 0,42, respectivamente. La biomasa aérea seca total de cada componente del árbol difiere en el espaciamiento 3 m X 3 m. La mayor producción de biomasa seca se dio en la densidad de 1.600 árboles/ha. El carbono almacenado en los distintos componentes del árbol a los diez años de edad sugiere que T. amazonia muestra un mejor desempeño para almacenar carbono en el espaciamiento 2,5 m X 2,5 m (1.600 árboles/ha), ya que almacena una tasa de carbono de 4,9 Mg/ha/año. es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/563/714
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 39-40 (2002)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectes-AR
dc.titleBiomasa y Carbono en plantaciones de Terminalia amazonia en la zona sur de Costa Rica.es-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución