dc.contributores-AR
dc.creatorCorrê a do Carmo, Ana Paula
dc.creatorFinegan, Bryan
dc.creatorHarvey, Celia
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:15:11Z
dc.date.available2023-08-04T15:15:11Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/731
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920745
dc.descriptionLos paisajes son compuestos por un mosaico de parches de tipos de ecosistemas naturales o modificados por la acción humana, cuyo arreglo espacial puede maximizar la conservación de la biodiversidad sin excluir la actividad agrícola productiva del paisaje. El presente trabajo caracterizó el patrón del paisaje del área Demostrativa Miraflor Moropotente, un área protegida fragmentada de 278,38 km2 en la región Norcentral de Nicaragua; se basó en un mosaico de 15 tipos de parches (6 tipos de bosque, 2 tipos de vegetación secundaria, 4 tipos de sistemas agroforestales y 3 tipos de áreas sin árboles), construído en el SIG ArcView a partir de la interpretación de fotografías a éreas escala 1:20 000. Se caracterizaron el área y número de parches para cada ecosistema, su forma, el área de hábitat interior en fragmentos de bosque, la distancia de los parches a los fragmentos de bosque y la continuidad espacial de los fragmentos. Luego fueron propuestos, a partir de criterios objetivos, tres diseños alternativos para la recuperación del paisaje . Dos diseños fueron construídos en base a las características espaciales de los parches. Un diseño fue construído a partir de un análisis gap de los tipos de ambientes del paisaje, considerando clases de elevación, tipos de paisaje y proximidad a los ríos. Por intersección de los tres diseños, fueron definidos 1042 ha + 845 ha de áreas prioritarias cuya restauración de cobertura boscosa puede promover la conservación de hábitat natural en una diversidad de ecosistemas, aumentar la superficie de área de hábitat interior en fragmentos de bosque grandes y asegurar la sostenibilidad del sistema por medio de la protección de los recursos hídricos.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/731/885
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 34 (2001)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectes-AR
dc.titleEvaluación y diseño de un paisaje fragmentado para la conservación de biodiversidades-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución