dc.contributores-AR
dc.creatorRamírez, Sandra
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:15:10Z
dc.date.available2023-08-04T15:15:10Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/884
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920741
dc.descriptionEn una región como el altiplano guatemalteco, donde la leña es la principal fuente energética, muchos habitantes están preocupados por el futuro de los bosques. Según los datos que maneja el Instituto Nacional de Bosques (INAB), en Quetzaltenango el 80% de la madera que se extrae es para consumo doméstico.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/884/1039
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 30 (2000)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectGRUPOS DE INTERES; APROVECHAMIENTO FORESTAL; PROTECCION FORESTAL; COMUNIDADES RURALES; MUJERES; ZONA DE MONTAÑA; GUATEMALAes-AR
dc.titleProductores forestales en el altiplano guatemalteco.es-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución