dc.contributores-AR
dc.creatorCampos, José Joaquín
dc.creatorFinegan, Bryan
dc.creatorVillalobos, Róger
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:15:08Z
dc.date.available2023-08-04T15:15:08Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/660
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920724
dc.descriptionAunque los bosques productivos no pueden reemplazar a las áreas protegidas en su papel de guardianes de la biodiversidad, ellos pueden y deben convertirse en parte de una estrategia integrada de conservación, que cubriría potencialmente áreas mucho más extensas de las que es posible dedicar a la protección exclusiva.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/660/811
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/660/813
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 36 (2001)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectBOSQUE TROPICAL; ARBOLES MADERABLES; BIODIVERSIDAD; ORDENACION FORESTAL; DEGRADACION AMBIENTAL; AGOTAMIENTO DE RECURSOS; DEFORESTACION; REFORESTACION; UTILIZACION DE LA TIERRA; PRODUCTOS FORESTALES NO LENOSOS; PROYECTOS DE DESARROLLOes-AR
dc.titleForo: Manejo diversificado del bosque, aprovechamiento de bienes y servicios de la biodiversidad del bosque neotropical.es-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución