dc.contributor | | es-AR |
dc.creator | CATIE, Editor | |
dc.date | 2017-09-27 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T15:15:02Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T15:15:02Z | |
dc.identifier | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1240 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920654 | |
dc.description | Recientemente se ha empezado a implementar en Costa Rica el Proyecto de Reforestación en Fincas Ganaderas, que promueve la reforestación y el uso sostenible de los recursos naturales en fincas ganaderas pequeñas y medianas; contribuyendo así a mejorar la productividad y eficiencia del sistema. La decisión de trabajar con ganaderos se basa en el hecho de que las actividades ganaderas y forestales ocupan los mismos terrenos, y si se consigue lograr una mayor armonía entre estas actividades, esto debería ser beneficioso para el país. Se pretende no sólo mejorar la eficiencia ganadera, sino tambien estimular la introducción de más especies arbóreas. | es-AR |
dc.format | | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Recursos Naturales y Ambiente | es-AR |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1240/1394 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambiente | es-AR |
dc.source | Recursos Naturales y Ambiente; No 4 (1993) | es-AR |
dc.source | 1659-1216 | |
dc.subject | | es-AR |
dc.title | Reforestacion en fincas ganaderas | es-AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-AR |