dc.contributores-AR
dc.creatorOrdoñez, Yadid
dc.creatorTrujillo, Álvaro
dc.creatorde Camino, Ronnie
dc.date2019-08-28
dc.date.accessioned2023-08-04T15:14:07Z
dc.date.available2023-08-04T15:14:07Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/61
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920241
dc.descriptionUn buen porcentaje de la madera que se consume en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua proviene del aprovechamiento legal. Es el momento momento de generar un cambio, de reajustar las políticas forestales inadecuadas, de eliminar los permisos innecesarios y reducir la cantidad de trámites para facilitar el acceso al “uso legal” de los recursos forestales.es-AR
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/61/1879
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/61/112
dc.rightsCopyright (c) 2011 CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanzaes-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 62 (2011)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectes-AR
dc.titleNormativas y trámites para el manejo forestal: un obstáculo para el sector forestal en Centroaméricaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución