info:eu-repo/semantics/article
Perspectivas
Autor
Cortés, Alexandra
Resumen
El objetivo final de la investigación científica es la publicación". Esta es quizá una de las frases que queda perdida en los rincones de las clases y auditorios universitarios. Tal vez no se enfatiza porque se considera muy obvia o simplemente porque no se tiene previsto dar cursos de redacción té cnica que refuercen la habilidad de escribir, la destreza de comunicar lo que queremos comunicar. Si bien es cierto, un experimento científico, por más espectaculares que sean sus conclusiones, no termina hasta que esos resultados se publiquen; pero, la realidad de nuestra Región es otra. Muchos hombres y mujeres de ciencia invierten gran parte de su tiempo en laboratorios, trabajo de campo, con las mismas comunidades y terminan estructurando sus informes finales para ser vistos, revisados y guardados por sus jefes. En repetidas ocasiones dichos informes son solo una formalidad para presentar al donante y ni siquiera se le notifica a la comunidad con la que trabajó cuáles fueron las principales conclusiones de las varias entrevistas, de los talleres, de las discusiones y comentarios que generó tal o cual proyecto en su zona. Esto por citar solo un caso, que incluso usted puede considerar una exageración. Lo cierto es que la cultura de escribir es algo lejano o ajeno a nuestro quehacer, algunas veces por desinteré s y otras porque no sabemos ni cómo empezar.