dc.contributores-AR
dc.creatorBobo Mariño, Santiago
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:56Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:56Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1020
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920207
dc.descriptionEn un país con serios problemas por deforestación, reducir la demanda de madera debe ser una prioridad. Los materiales de construcción tradicionalmente utilizados, como los ladrillos de calavera tienen el inconveniente de que deben ser preparados en hornos srtesanales, los que consumen leña equivalente a dos veces el peso de los ladrillos producidos. Esto, por supuesto supone una demanda de leña considerable y difícil de abastecer.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/1020/1174
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 26 (1999)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectBAMBUES; USOS; EL SALVADORes-AR
dc.titleEl Salvador: una experiencia de adopción de bambú.es-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución