dc.contributores-AR
dc.creatorCortés, Alexandra
dc.date2017-09-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:56Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:56Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/658
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920206
dc.descriptionIndudablemente la humanidad depende del recurso forestal. Somos más de 6.000 millones de mujeres y hombres que utilizamos, casi a diario, los diferentes bienes y servicios que brindan los bosques. El papel, muebles y viviendas son quizá los tres elementos más comunes, pero tambi én existe gran diversidad de recursos que se extraen de los ecosistemas forestales: sustancias para producir medicamentos (en los bosques tropicales se continúa buscando la cura para enfermedades como el cáncer), variedad de alimentos, fibras, combustibles, energía hidroel ctrica, entre otros.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherRecursos Naturales y Ambientees-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/RRNA/article/view/658/809
dc.rightsCopyright (c) 2017 Recursos Naturales y Ambientees-AR
dc.sourceRecursos Naturales y Ambiente; No 36 (2001)es-AR
dc.source1659-1216
dc.subjectes-AR
dc.titlePerspectivases-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución