dc.contributores-AR
dc.creatorAlonzo, Yvette Michelle
dc.creatorIbrahim, Muhammad
dc.creatorGómez, Manuel
dc.creatorPrins, Kees
dc.date2019-08-30
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:49Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:49Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/454
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920163
dc.descriptionFactores biofísicos y socio económicos fueron estudiados en 40 fincas ganaderas en Cayo, Belice. Se identificaron tres grupos de fincas de acuerdo con los recursos existentes, niveles y costos de producción. Los más altos beneficios financieros se obtuvieron en fincas con sistemas silvopastoriles (SSP) comparados con los sistemas tradicionales (ST). Un análisis financiero (para un período de 40 años), tomando en cuenta el ingreso de la madera y el ingreso potencial de los servicios ambientales (como N acumulado en el suelo y el secuestro de carbono en árboles y suelo), dio un VAN 44 por ciento mayor y un B/C 6 por ciento mayor para los SSP que los ST (tasa real de descuento = 6 por ciento). El costo de producción de leche fue 7 por ciento menor en los SSP a pesar que el costo de mano de obra fue 43.6 por ciento mayor para SSP comparada con ST. Un análisis de sensibilidad mostró que un aumento en el costo de mano de obra afectaría en forma negativa la rentabilidad y adopción de los SSP. Entre las principales limitaciones mencionadas por los productores, para la adopción de los SSP, fueron: el riesgo, falta de capital y mercados seguros, y pobre calidad genética del ganado. es-AR
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/454/1992
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/454/1993
dc.rightsCopyright (c) 2001 CATIE – Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanzaes-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 8, No 30 (2001)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectANALISIS FINANCIERO; ANALISIS MULTIVARIADO; ÁRBOLES FORRAJEROS; CARACTERIZACIÓN DE FINCAS; MANO DE OBRA; PRODUCCIÓN DE LECHE; SERVICIOS AMBIENTALES; SISTEMAS TRADICIONALESes-AR
dc.titlePotencial y limitaciones para la adopción de sistemas silvopastoriles para la producción de leche en Cayo, Belicees-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución