dc.contributor | | es-AR |
dc.creator | Zamora, Sheyla | |
dc.creator | García, Jeymi | |
dc.creator | Bonilla, Glenda | |
dc.creator | Aguilar, Holmes | |
dc.creator | Harvey, Celia A. | |
dc.creator | Ibrahim, Muhammad | |
dc.date | 2019-08-30 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T15:13:30Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T15:13:30Z | |
dc.identifier | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/427 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920058 | |
dc.description | Se caracterizó la densidad y diversidad de especies leñosas en potreros y se recopiló conocimiento local acerca del uso y manejo de estas especies en la alimentación de vacunos en fincas ganaderas de Boaco, Nicaragua. Las fincas presentan una alta diversidad y densidad de especies arbóreas. En 40 ha de pasturas muestreadas se encontraron 1695 árboles (de 108 especies) y una densidad promedio de 42 árboles ha-1. Las especies son utilizadas como forraje (follaje y frutos) para vacunos (30 spp.), leña (63), frutales de consumo humano (20), maderables (14), medicinales (7), postes (9), sombra (6) y ornamentales (4): algunas tienen varios usos. Hubo un promedio de 12 especies forrajeras finca-1 (rango de 6 a 18) y un promedio de 28 árboles forrajeros ha-1. El 47 por ciento (14) de los productores muestreados cortan el follaje de 15 especies de árboles para alimentar a sus animales: las especies más utilizadas son Gliricidia sepium, Guazuma ulmifolia y Erythrina sp. El 17 por ciento (5) de los productores recolectan o compran frutos de cinco especies (las más comunes: Pithecellobium saman y Enterolobium cyclocarpum) para la alimentación del ganado. Con estos suplementos se mantiene o reduce poco la producción de leche en la época seca, se reduce la mortalidad del ganado, no se debe trasladar el ganado, y se obtienen otros recursos como leña y postes, aunque requiere mano de obra adicional. | es-AR |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Agroforestería en las Américas | es-AR |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/427/1953 | |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/427/1954 | |
dc.rights | Copyright (c) 2001 CATIE – Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza | es-AR |
dc.source | Agroforestería en las Américas; Vol 8, No 31 (2001) | es-AR |
dc.source | 1022-7482 | |
dc.subject | ÁRBOLES FORRAJEROS; CONOCIMIENTO LOCAL; ESPECIES LEÑOSAAS; GANADERÍA; SISTEMAS SILVOPASTORILES; SUPLEMENTOS | es-AR |
dc.title | Uso de frutos y follaje arbóreo en la alimentación de vacunos en la época seca en Boaco, Nicaragua | es-AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-AR |