dc.contributores-AR
dc.creatorSchibli, Cora
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:08Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:08Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/490
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919877
dc.descriptionSe realizó una investigación en los departamentos de Jinotega, Matagalpa y Madriz en Nicaragua para conocer: a) los beneficios de los sistemas agroforestales (SAF) con café para la familia; b) definir las percepciones de hombres y mujeres sobre los árboles en sus cafetales; y c) identificar la división del trabajo y la toma de decisiones con base en el sexo. Se entrevistaron hombres y mujeres (por separado) de 20 familias productoras. Las sombras más frecuentes, en orden decreciente de importancia, fueron: Ingas, musáceas y "árboles de montaña" (varias especies). Los ingresos de las musáceas representaron el 15 por ciento de los ingresos totales; los cuales fueron controlados en forma balanceada, tanto por hombres como por mujeres. Las familias consumen el 89 por ciento de las frutas de las musáceas, 73 por ciento de la leña y el 59 por ciento de los cítricos producidos en la finca. Se concluyó que la variación que existe en las percepciones no es tanto entre sexos, sino a nivel de familias, definidas con base en el origen, la tradición agrícola y la comunicación (intra y extra) familiar.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/490/641
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 8, No 29 (2001)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectCOFFEA; AGROFORESTERIA; GENERO HUMANO; PAPEL DE LA MUJER; TOMA DE DECISIONES; SOMBRA; EXPLOTACION AGRICOLA FAMILIAR; PLANTAS DE SOMBRA; NICARAGUA; COFFEA; AGROFORESTRY; MANKIND; ROLE OF WOMEN; DECISION MAKING; SHADE; FAMILY FARMS;es-AR
dc.titlePercepciones de familias productoras sobre el uso y manejo de sistemas agroforestales con café, en el norte de Nicaraguaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución