dc.contributores-AR
dc.creatorLok, Rossana
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:02Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:02Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/944
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919836
dc.descriptionEn este número de la Revista Agroforestería en las Américas se concibe el huerto casero en su forma más completa, y muy probablemente más antigua: como un sistema agroforestal, que es definido de la siguiente manera "...una asociación íntima de árboles o arbustos de uso múltiple con cultivos anuales y perennes y animales en el terreno de hogares individuales. El sistema es manejado por mano de obra familiar"(Nair, P, K, R 1993. An introdution to agroforestry. Kluwer Academic Publishers. Países Bajos, 499 p.)es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/944/1099
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 3, No 9 (1996)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectes-AR
dc.titleLa función insustituible de los huertos caseroses-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución