dc.contributores-AR
dc.creatorCATIE, Editor
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:12:59Z
dc.date.available2023-08-04T15:12:59Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/989
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919817
dc.descriptionNueve entidades, las universidades Nacional de Córdoba y de Santiago del Estero, el INTA, INCUDO, FUNDAPAZ, ENDEPA, el Proyecto GTZ Desarrollo Agroforestal en Comunidades Campesinas del Noreste Argentino, la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano y el Equipo de Promoción Agraria de Santiago del Estero, conforman la Red Agroforestal  Chaco, creadad a finales de 1992 en Argentina.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/989/1143
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 2, No 7 (1995)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectes-AR
dc.titleActividades de la red agroforestal chacoes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución