dc.contributor | | es-AR |
dc.creator | Siles Gutiérrez, Pablo | |
dc.creator | Vaast, Philippe | |
dc.date | 2019-08-28 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T15:12:54Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T15:12:54Z | |
dc.identifier | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/327 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919802 | |
dc.description | El comportamiento fisologico del café bajo Eucalyptus deglupta, Terminalia ivorensis y a pleno sol fue estudiado en las épocas secas y lluviosas en condiciones sub-óptimas en el sur de Costa Rica. La humedad del suelo en la época seca fue menor bajo T. ivorensis comparado con el café bajo E.deplupta o a pleno sol, probablemnte debido a una alta transpiración de T. ivorensis por sus mayores tasas de conductividad estomática en las horas del mediodía y de la tarde. La temperatura foliar del café fue generalemnte superior a 27°C (por arriba del óptimo). En la mañana, la temperatura de las hojas del café T. ivorensis fueron de 4°C menores que a pleno sol, mientras que al mediodía esta diferencia fue de 2,4°C (bajo E.deplupta las diferencias fueron de 1,9 y 1,5°C). La tasa de asimilación neta de CO2 de las hojas del café mostró un patrón similar a pleno sol y bajo E. deplupta, ya que las máximas tasas se observaron en la mañana y disminuyeron a lo largo del día. Al contrario, bajo T. ivorensis, las matores tasa de asimilación de café alcanzaron en las horas del mediodía debido a una Radiación Fotosintéticamente Activa (RAFA) baja. La conductividad estomática de hojas de café fue más alta bajo E. deplupta que bajo T. ivorensis debido a una mayor RAFA y fue también más alta que a pleno sol debido a menores temperaturas foliares. Estos resultados respaldan la decisión empírica de los agricultores de la zona en preferir E. deplupta en comparación a T. ivorensis como árbol maderable de sombra de café. | es-AR |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Agroforestería en las Américas | es-AR |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/327/1788 | |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/327/1789 | |
dc.rights | Copyright (c) 2002 CATIE – Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza | es-AR |
dc.source | Agroforestería en las Américas; Vol 9, No 35-36 (2002) | es-AR |
dc.source | 1022-7482 | |
dc.subject | COFFEA ARABICA; CONDUCTIVIDAD ESTOMÁTICA; FOTOSÍNTESIS; SISTEMAS AGROFORESTALES; TEMPERATURA FOLIAR | es-AR |
dc.title | Comportamiento fisiológico del café asociado con Eucalyptus deglupta, Terminalia ivorensis y sin sombra | es-AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-AR |