dc.contributores-AR
dc.creatorEsquivel Sheik, María Jimena
dc.creatorCalle Díaz, Zoraida
dc.date2019-08-28
dc.date.accessioned2023-08-04T15:12:50Z
dc.date.available2023-08-04T15:12:50Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/367
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919774
dc.descriptionSe estudió la abundancia de plántulas y la riqueza de la regeneración de especies de árboles y arbustos bajo 57 árboles aislados (Myrsine guianensis, Psidium guajava, Nectandra lineatifolia, N. reticulata, Ocotea oblonga y Montanoa quadrangularis) y en áreas adyacentes de pastizal sin vegetación leñosa en El Dovio, Colombia. Se utilizó un diseño pareado, con una parcela control de 4 m2 por cada parcela de igual tamaño situada bajo la copa de un árbol. Con la excepción de M. quadrangularis, la regeneración bajo árboles aislados fue más rica en especies y más abundante que la encontrada en el pastizal abierto. Los resultados del estudio sugieren que estos árboles, comunes en los potreros del Bosque húmedo Pre-montano en la Cordillera Occidental de Colombia, aumentan la diseminación de semillas de especies arbóreas y/o crean micrositios apropiados para su germinación. Se recomienda la protección y propagación de estos árboles pioneros en pastizales destinados a la recuperación del bosque. Aunque el papel de M. quadrangularis como especie catalizadora de la sucesión en los pastizales no es claro, su moderado efecto facilitador sobre la regeneración de otras plantas leñosas puede considerarse un atributo útil para su incorporación en sistemas silvopastoriles.es-AR
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/367/1852
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/367/1853
dc.rightsCopyright (c) 2002 CATIE – Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanzaes-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 9, No 33-34 (2002)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectÁRBOLES NATIVOS; BOSQUE HÚMEDO PRE-MONTANO; COLOMBIA; MICROSITIOS PARA LA GERMINACIÓN; PASTIZALES; RESTAURACIÓN; SISTEMAS SILVOPASTORILESes-AR
dc.titleArboles aislados en potreros como catalizadores de la sucesión en la Cordillera Occidental Colombianaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución