dc.contributores-AR
dc.creatorOchoa, Lorena
dc.creatorFassaert, Cécile
dc.creatorSomarriba, Eduardo
dc.creatorSchlönvoigt, Andrea
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:12:41Z
dc.date.available2023-08-04T15:12:41Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/815
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919717
dc.descriptionSe evaluó el conocimiento de mujeres y hombres sobre "partes utilizadas", "formas de preparación" y "formas de aplicación" de 13 especies de uso alimenticio y medicinal encontradas en 23 huertos caseros de Costa Rica. Las mujeres conocen más que los hombres acerca de las especies medicinales (p<0.05) y también sobre las formas "de preparación" y "de aplicación": hombres y mujeres conocen por igual las partes utilizables de las plantas medicinales. No se encontraron diferencias entre hombres y mujeres respecto al conocimiento de las especies de uso alimenticioResumen: sin embargo, las mujeres conocen más que los hombres sobre musáceases-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/815/969
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 5, No 17-18 (1998)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectETNOBOTANICA; PLANTAS MEDICINALES; USOS; CONOCIMIENTO INDIGENA; GENERO; HUERTOS FAMILIARES; MANEJO DEL CULTIVO; COSTA RICAes-AR
dc.titleConocimiento de mujeres y hombres sobre las especies de uso medicinal y alimenticio en huertos caseros de Nicoya, Costa Ricaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución