dc.creatorBattezzati, Agustina
dc.date2020-12-16
dc.date.accessioned2023-08-04T14:45:58Z
dc.date.available2023-08-04T14:45:58Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/5555
dc.identifier10.18845/rc.v29i2-2020.5555
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919570
dc.descriptionLa participación y utilización en las producciones artísticas contemporáneas de objetos considerados alguna vez ajenos al campo de las artes es ya un asunto cotidiano. Entre muchos de los proyectos artísticos que trabajan con estos objetos, los trabajos interdisciplinarios combinan diversos conocimientos e intervienen, en ocasiones, espacios fuera del ámbito artístico. En este artículo se investiga, a través del análisis del uso de meteoritos en el trabajo de los artistas argentinos Faivovich y Goldberg, cómo este objeto material es capaz de generar una serie de interferencias y de lazos en las artes y en la sociedad. Además, en el artículo se explora cómo la interdisciplinariedad del proyecto acaba generando una reconfiguración recíproca entre la escena artística y las instituciones científicas y estatales con las que trabajan los artistas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/5555/5261
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 29 Núm. 2-2020 (41); 51-57es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.subjectArt - contemporary art - science - natural sciences - rocks - artistic creation - cultural heritage.en-US
dc.subjectArte - arte contemporáneo - ciencia - ciencias naturales - piedras - creación artística - patrimonio cultural.es-ES
dc.subjectArtees-ES
dc.titlePiedras: Objetos -cósmicos- encontradoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución