dc.creatorCarvajal Mena, Ligia
dc.date2013-03-27
dc.date.accessioned2023-08-04T14:45:08Z
dc.date.available2023-08-04T14:45:08Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1263
dc.identifier10.18845/rc.v11i3.1263
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919383
dc.descriptionEl presente artículo intenta demostrar la importancia que tiene la telenovela brasileña en la industria cultural. Asimismo, se analiza como en estos textos culturales, se vincula la cultura rural con la urbana, la memoria con la experiencia, con el propósito de crear un discurso popular, que además de reforzar la identidad brasileña, se convierta en un producto cuyo fin es satisfacer las demandas de la sociedad de masas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1263/1166
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 11 Núm. 3 (22): Revista Comunicación, 2001es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v11i3
dc.titleLa telenovela Brasileña: una industria culturales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución