dc.creatorMartínez Castillo, Róger
dc.date2013-03-20
dc.date.accessioned2023-08-04T14:44:40Z
dc.date.available2023-08-04T14:44:40Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1104
dc.identifier10.18845/rc.v14i1.1104
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919261
dc.descriptionEl desarrollo económico-productivo alcanzado por la humanidad ha elevado su capacidad productiva y de consumo, generando una fuerte crisis socioambiental de escala mundial, del modelo convencional globalizado. Por eso, se debe replantear todo el sistema de dominación (instituciones, leyes), que está en franca decadencia e implantar uno que rompa con las estructuras locales, nacionales e internacionales, acorde con la realidad de los tiemposes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1104/1017
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 14 Núm. 1 (26): Revista Comunicación; 60-69es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v14i1
dc.subjectagricultura convencionales-ES
dc.subjectagroecológicaes-ES
dc.subjectglobalizaciónes-ES
dc.subjectdesarrolloes-ES
dc.titleCrisis del modelo convencional global: caso agrarioes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución