dc.creatorHerrera, Fernando
dc.date2013-03-06
dc.date.accessioned2023-08-04T14:44:24Z
dc.date.available2023-08-04T14:44:24Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/984
dc.identifier10.18845/rc.v17i0.984
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919177
dc.descriptionEl autor se propone llamar la atención sobre la necesidad de que en Costa Rica se vuelva a los ideales que han hecho que esta sea una sociedad más solidaria, más abierta y con mayor conciencia del resguardo de su patrimonio nacional. La figura de la que se parte es el ciudadano, reformador social, Joaquín García Monge. De acuerdo con Herrera, don Joaquín fue un luchador, un escritor crítico, un maestro rebelde, un ciudadano insobornable que tuvo siempre como norte servirle al país. El recorrido que se hace por las vicisitudes vividas por el maestro muestran como su camino por lograr una sociedad más justa y más educada se vio siempre obstaculizado por elpoder político.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/984/891
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 17 (29): Revista Comunicación (Edición especial 2008); 9-12es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v17i0
dc.subjectCosta Ricaes-ES
dc.subjecthistoriaes-ES
dc.subjectprócereses-ES
dc.subjectreformases-ES
dc.subjecteducaciónes-ES
dc.subjectculturaes-ES
dc.subjectRepertorio Americanoes-ES
dc.subjectescritores-ES
dc.subjectjusticiaes-ES
dc.subjectsolidaridades-ES
dc.titleJoaquín García Monge a medio siglo de su muertees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución