dc.creatorSanabria, Carolina
dc.date2013-02-22
dc.date.accessioned2023-08-04T14:44:17Z
dc.date.available2023-08-04T14:44:17Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/914
dc.identifier10.18845/rc.v16i2.914
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919127
dc.descriptionEl presente artículo pretende analizar, desde un punto de vista iconográfico, la segunda de las películas de la trilogía ibérica del director catalán Bigas Luna, Huevos de oro (1993). Este análisis tiene la intención de trabajar con el contenido crítico, vertido esta vez sobre el protagonista, un sujeto de origen sencillo pero oportunista que se involucra con las mujeres a las que utiliza como instrumento para ascender social y económicamente. Su figura sirve de pretexto para hacer un examen de la simbología construida a partir de una teoría iconográfica aquí centrada en la variedad de elementos fálicos y sus correspondencias de significación. Pero el personaje ironizado es más bien una metáfora de un modelo de relaciones que supone la consideración de un específico trasfondo social de la realidad española en el contexto de los años ochenta: los inicios de la etapa actual de enriquecimiento ilícito en la industria de la construcciónes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/914/826
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 16 Núm. 2 (28): Revista Comunicación; 16-23es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v16i2
dc.subjectBigas Lunaes-ES
dc.subjectHuevos de oroes-ES
dc.subjectchorizoes-ES
dc.subjectBenidormes-ES
dc.subjectmujereses-ES
dc.subjectDalí.es-ES
dc.titleHuevos De Oro (1993): El Declive del Macho Ibéricoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución