dc.creatorMontero Rodríguez, Shirley Yorleny
dc.date2013-02-20
dc.date.accessioned2023-08-04T14:44:11Z
dc.date.available2023-08-04T14:44:11Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/892
dc.identifier10.18845/rc.v17i2.892
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919105
dc.descriptionEl presente artículo pretende ser una reflexión sobre la función de la literatura dentro de la construcción de la identidad nacional costarricense ysus mitos, a partir de la ubicación espacio-temporal de este discurso dentro del paradigma de la posmodernidad latinoamericana. En segundo lugar, se procura establecer una cronología de la literatura costarricense que busca unificar su evolución dentro de la construcción de la autoimagen nacional.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/892/803
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 17 Núm. 2 (29): Revista Comunicación; 5-15es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v17i2
dc.subjectposmodernidad latinoamericanaes-ES
dc.subjectliteraturaes-ES
dc.subjectidentidad nacionales-ES
dc.subjectcrisises-ES
dc.subjectmitoses-ES
dc.subjectCosta Rica.es-ES
dc.titleEl perfil de la autoimagen en la literatura costarricense y el discurso de la posmodernidad latinoamericanaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución