dc.creatorVarela Mejías, Alexander
dc.creatorPeña Navarro, Nelson
dc.date2015-06-04
dc.date.accessioned2023-08-04T14:25:30Z
dc.date.available2023-08-04T14:25:30Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2553
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918939
dc.descriptionSe presenta a continuación la descripción de un brote de Hepatopancreatitis Necrotizante en camarones Litopenaeus vannamei cultivados en el Golfo de Nicoya, Costa Rica, exacerbado por las condiciones climáticas típicas del fenómeno del Niño caracterizado por las altas temperaturas y salinidades durante el 2014, se presentan además los diferentes tipos de análisis realizados para su seguimiento y conservación, sus resultados y la descripción de las principales lesiones observadas por esta enfermedad.es-ES
dc.formatapplication/octet-stream
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia, Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2553/3246
dc.sourceRepertorio Científico; Vol. 18 No. 1 (2015); 29-34en-US
dc.sourceRepertorio Científico; Vol. 18 Núm. 1 (2015); 29-34es-ES
dc.source2215-5651
dc.source1021-6294
dc.subjectClimaes-ES
dc.subjectTemperaturases-ES
dc.subjectSalinidades-ES
dc.subjectBrotees-ES
dc.titleHepatopancreatitis Necrotizante asociada al Fenómeno del Niño, en cultivos de camarones del Golfo de Nicoyaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución