dc.creatorAzze PAvón, Aida
dc.date2013-12-16
dc.date.accessioned2023-08-04T14:25:27Z
dc.date.available2023-08-04T14:25:27Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2500
dc.identifier10.22458/rc.v16i2.2500
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918909
dc.descriptionSe presentan algunos aspectos de interés, que facilitan la formación de capacidades y competencias en los profesionales en ingeniería, entre los que se destacan la solución de problemas reales, niveles de asimilación, profundidad y sistematicidad en un plan de estudios.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia, Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2500/3184
dc.sourceRepertorio Científico; Vol. 16 No. 2 (2013); 27-34en-US
dc.sourceRepertorio Científico; Vol. 16 Núm. 2 (2013); 27-34es-ES
dc.source2215-5651
dc.source1021-6294
dc.subjectdiseño curriculares-ES
dc.subjectCapacidadeses-ES
dc.subjectCompetenciases-ES
dc.subjectCarreras de ingenieriaes-ES
dc.subjectSolución de problemases-ES
dc.titleAlgunas recomendaciones a tener en cuenta para la formación de profesionales en ingeniería que se ofertan en la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales de la uNEdes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución