dc.creatorNavarrete Flores, Melissa
dc.creatorAbarca Espeleta, Marianela
dc.date2017-03-01
dc.date.accessioned2023-08-04T14:25:04Z
dc.date.available2023-08-04T14:25:04Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1745
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918797
dc.descriptionEn el presente artículo se presenta la estrategia que incluye una herramienta lúdica de Educación Ambiental que permite la sensibilización y apropiación de conceptos básicos; la cual forma parte del proceso de acompañamiento de la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) a la Oficina de Bienestar y Salud (OBS) de la Universidad de Costa Rica.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia, Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1745/1971
dc.rightsDerechos de autor 2017 Biocenosises-ES
dc.sourceBiocenosis; Vol. 31 No. 1-2 (2017): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNEDen-US
dc.sourceBiocenosis; Vol. 31 Núm. 1-2 (2017): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNEDes-ES
dc.source1659-4991
dc.source1659-4991
dc.subjectSensibilización ambientales-ES
dc.subjectApropiaciónes-ES
dc.subjectPlaneamiento ambientales-ES
dc.subjectAutodiagnósticoes-ES
dc.subjectLúdica.es-ES
dc.titleLa Educación Ambiental como herramienta para la Gestión Ambiental en la Oficina de Bienestar y Salud, Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución