dc.creatorHilje Quirós, Luko
dc.date2016-05-17
dc.date.accessioned2023-08-04T14:24:44Z
dc.date.available2023-08-04T14:24:44Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1359
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918725
dc.descriptionPara quienes la conservación de los recursos naturales representa un compromiso ético y una actividad cotidiana, tanto por convicción como por formación, las efemérides resultan algo artificiosas, y es por ello que cada Semana de los Recursos Naturales, a inicios de junio, así como el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), se nos convierten en un ritual más bien vacuo. Esta vez, sin embargo, nos sentimos complacidos pues, por grata coincidencia, en estos días ha brotado a la luz, tras un parto de casi 15 años, un libro muy significativo en nuestras vidas, como conservacionistas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia, Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1359/1428
dc.rightsDerechos de autor 2016 Biocenosises-ES
dc.sourceBiocenosis; Vol. 16 No. 1-2 (2002): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNEDen-US
dc.sourceBiocenosis; Vol. 16 Núm. 1-2 (2002): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNED2es-ES
dc.source1659-4991
dc.source1659-4991
dc.subjectHistoria Ambientales-ES
dc.subjectDe viejos y de árboleses-ES
dc.subjecttributo y legadoes-ES
dc.titleDe viejos y de árboles: tributo y legadoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución