dc.creatorFournier Solano, María Elena
dc.date2016-05-17
dc.date.accessioned2023-08-04T14:24:31Z
dc.date.available2023-08-04T14:24:31Z
dc.identifierhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1307
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918680
dc.descriptionEn este artículo se reflexiona sobre la importancia del agua, su relación con aspectos económicos y políticos relevantes para la población civil, y sobre la esperanza del poder popular responsable y organizado para el rescate del recurso. Asimismo, se señalan ciertas relaciones del recurso hídrico con el Banco Mundial, el Plan Puebla Panamá, los corredores biológicos mesoamericanos privados, los tratados de libre comercio y la privatización de las áreas silvestres protegidas. Se destaca el hecho de que si no se pone cota a la explotación desmedida del recurso, su utilización no nos augura ningún halagüeño porvenir, sino más sometimiento político, por ende más miseria y pérdida absoluta de nuestra soberanía y dignidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia, Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1307/1382
dc.rightsDerechos de autor 2016 Biocenosises-ES
dc.sourceBiocenosis; Vol. 20 No. 1-2 (2007): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNEDen-US
dc.sourceBiocenosis; Vol. 20 Núm. 1-2 (2007): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNEDes-ES
dc.source1659-4991
dc.source1659-4991
dc.subjectCosta Ricaes-ES
dc.subjectTransnacionaleses-ES
dc.subjectParticipación ciudadanaes-ES
dc.subjectAsociación Conservacionista Yiski.es-ES
dc.titlePasado, presente y futuro del agua: compartiendo una responsabilidades-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución