dc.creator | Quirós Álvarez, Guillermo | |
dc.date | 2016-05-17 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T14:24:29Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T14:24:29Z | |
dc.identifier | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1280 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7918659 | |
dc.description | La necesidad de organizar la economía según la justicia, el respeto al ser humano y a los recursos naturales, ya no es una cuestión de opinión moral o política, es un imperativo que nos exige poner de nuestra parte. Esta posibilidad no deriva de derechos garantizados por la ley, sino de la voluntad de vivir de forma responsable en lo cotidiano. El consumidor es el último eslabón del sistema económico y como tal tiene la responsabilidad y el poder de cambiar el estado a que se nos induce por los medios de comunicación social. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1280/1345 | |
dc.rights | Derechos de autor 2016 Biocenosis | es-ES |
dc.source | Biocenosis; Vol. 21 No. 1-2 (2008): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNED | en-US |
dc.source | Biocenosis; Vol. 21 Núm. 1-2 (2008): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNED | es-ES |
dc.source | 1659-4991 | |
dc.source | 1659-4991 | |
dc.subject | Consumismo | es-ES |
dc.subject | Modelo económico | es-ES |
dc.subject | Calidad de vida | es-ES |
dc.subject | Solidaridad | es-ES |
dc.subject | Globalización. | es-ES |
dc.title | El consumo responsable | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |