dc.creatorCastillo González, Francisco
dc.date2016-12-15
dc.date.accessioned2023-08-03T23:57:44Z
dc.date.available2023-08-03T23:57:44Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/27509
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915806
dc.descriptionEste artículo hace un análisis del artículo 217 inciso 3 del Código Penal costarricense contemplado en la Sección IV del Libro II, llamada “Estafas y otras defraudaciones. Se determina el concepto del llamado hurto impropio y el bien jurídico que tutela, además se establece que no constituye un delito de estafa ni defraudación. También, se estudia la evolución del “furtum possessionis” en Costa Rica y en otros países como España, Francia, Alemania y Suiza.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/27509/27685
dc.rightsDerechos de autor 2016 Revista Jurídica IUS Doctrinaes-ES
dc.sourceJournal IUS Doctrina; Vol. 9 No. 15 (2016): IUS Doctrinaen-US
dc.sourceRevista Jurídica IUS Doctrina; Vol. 9 Núm. 15 (2016): IUS Doctrinaes-ES
dc.source1659-3707
dc.source1659-3685
dc.subjecthurto impropioes-ES
dc.subjectdelitoes-ES
dc.subjectposesiónes-ES
dc.subjectcódigo penales-ES
dc.titleEl Hurto Impropioes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución