dc.creatorChinchilla Calderón, Rosaura
dc.date2021-12-20
dc.date.accessioned2023-08-03T23:56:26Z
dc.date.available2023-08-03T23:56:26Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/RDMCP/article/view/49541
dc.identifier10.15517/rdcp.2021.49541
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915693
dc.descriptionCon este texto me propongo mostrar el fracaso de las últimas reformas procesales en Costa Rica (en las que, obviamente, no intervino don Daniel) en virtud de las cuales se crearon los tribunales de flagrancia y la apelación de sentencia penal y señalar una posible ruta (sujeta a discusión) sobre los cambios que son necesarios para retomar la senda de una justicia pronta, pero con respeto a las garantías de todas las personas. No obstante, antes es preciso efectuar una breve reseña de la evolución que ha tenido el sistema penal costarricense para, ubicados en tal contexto, tener una mejor perspectiva de lo que significaron aquellas variaciones.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/RDMCP/article/view/49541/49631
dc.sourceRevista Digital de Ciencias Penales de Costa Rica; No. 1(32)(13) (2021): Revista Digital de Ciencias Penales de Costa Rica - Homenaje al Prof. Dr. Daniel González Álvarezen-US
dc.sourceRevista Digital de Ciencias Penales de Costa Rica; Núm. 1(32)(13) (2021): Revista Digital de Ciencias Penales de Costa Rica - Homenaje al Prof. Dr. Daniel González Álvarezes-ES
dc.source2215-6704
dc.source2215-6704
dc.titleEl efecto “Sísifo” de fallidas reformas judiciales en CR: Bases para la transformación de una justicia penal lenta y burocráticaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución