dc.creatorGaray Boza, Norberto
dc.date2015-10-05
dc.date.accessioned2023-08-03T23:55:50Z
dc.date.available2023-08-03T23:55:50Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/RDMCP/article/view/21395
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915621
dc.descriptionEl control de convencionalidad, creado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, es una plataforma desde la cual se pueden vislumbrar nuevas maneras de pensar al derecho, exponiéndose acá una de ellas, específicamente un modelo mediante el cual normas de rangos inferiores puedan tener validez constitucional o supraconstitucional por su compatibilidad con el derecho internacional de los derechos humanos, tal modelo se denomina inversión estructural de la pirámide kelseniana.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/RDMCP/article/view/21395/21602
dc.rightsDerechos de autor 2015 Revista Digital de la Maestría en Ciencias Penaleses-ES
dc.sourceRevista Digital de Ciencias Penales de Costa Rica; No. 7 (2015)en-US
dc.sourceRevista Digital de Ciencias Penales de Costa Rica; Núm. 7 (2015)es-ES
dc.source2215-6704
dc.source2215-6704
dc.subjectDerecho Internacional de los Derechos Humanoses-ES
dc.subjectConvención Americana de Derechos Humanoses-ES
dc.subjectControl de Convencionalidades-ES
dc.subjectPirámide de Kelsenes-ES
dc.titleGOBERNAR DESDE ABAJO: DEL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD A LA INSTRUMENTALIZACIÓN DE LA INVERSIÓN ESTRUCTURAL DE LA PIRÁMIDE KELSENIANAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución