dc.creatorAntillón Montealegre, Walter
dc.date2014-06-18
dc.date.accessioned2023-08-03T23:52:09Z
dc.date.available2023-08-03T23:52:09Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17420
dc.identifier10.15517/rcj.1997.17420
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915260
dc.description Este breve ensayo sobre la Soberanía en nuestro tiempo pretende ser un alegato a favor de la necesidad de reincorporar a la palestra ideológica moderna o, si se quiere, postmoderna, el concepto de “soberanía popular”, en un momento en el que, por el contrario, está de moda afirmar que “la soberanía de Estado” es un fenómeno en vías de extinción, y que debemos aceptar (sobre todo si se trata de nuestros países) que ha sido o será en breve sustituida por un nuevo status: la “interdependencia de los Estados”, expresión que no es capaz de celar del todo la verdadera situación a que nos han ido acercando, primero lentamente y con disimulo, ahora rápida y descaradamente: la total dependencia respecto de los Estados Unidos y, en menor medida, respecto del llamado Primer Mundo, en general. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17420/16930
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicases-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; No. 83 (1997)en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; Núm. 83 (1997)es-ES
dc.source2215-5155
dc.source0034-7787
dc.source10.15517/rcj.1997
dc.titleDe soberanía y postmodernidades-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución