dc.creatorCasafont, Pablo
dc.date2014-11-20
dc.date.accessioned2023-08-03T23:51:54Z
dc.date.available2023-08-03T23:51:54Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17137
dc.identifier10.15517/rcj.1963.17137
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915231
dc.descriptionVinculado estrechamente con el aspecto de la declaración de voluntad en el contrato, se ofrece el fenómeno jurídico de la simulación del mismo. La frecuencia, en el ámbito de la contratación, de las falsas manifestaciones de voluntad, el interés de proteger derechos y situaciones jurídicas que tales declaraciones puedan vulnerar, tanto como razones de seguridad para los negocios que se sustentan en una base seria, han sido factores determinantes de la elaboración de una moderna doctrina jurídica y de regulaciones legales sobre materia de tanta significación como ésta, de la disciplina de los negocios jurídicos simulados en general, comprendido el contrato, como figura central de los mismos. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17137/16597
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicases-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; No. 1 (1963)en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; Núm. 1 (1963)es-ES
dc.source2215-5155
dc.source0034-7787
dc.source10.15517/rcj.1963
dc.titleLa ineficacia del contrato simulado y la acción para impugnarloes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución