dc.creatorHerbert, Paul M.
dc.date2014-11-19
dc.date.accessioned2023-08-03T23:51:42Z
dc.date.available2023-08-03T23:51:42Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17091
dc.identifier10.15517/rcj.1964.17091
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915205
dc.descriptionEl objeto sobre el cual se me ha pedido que hable, puede parecer algo ajeno a los objetivos normales de un grupo visitante que viene desgraciadamente por un corto período para encontrarnos y para aprender lo más posible de primera mano en relación con nuestras aspiraciones comunes.No obstante, todos sabemos que la condición indispensable de la que dependen las relaciones internacionales, es la estabilidad en el orden mundial. El desenvolvimiento de un derecho penal internacional constituye una parte importante de ese orden jurídico, así que la oportunidad de recordar esta tarde el significado y contribución de los procesos de Nuremberg, me parece tema apropiado en esta ocasión.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17091/16535
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicases-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; No. 4 (1964)en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; Núm. 4 (1964)es-ES
dc.source2215-5155
dc.source0034-7787
dc.source10.15517/rcj.1964
dc.titleLos Procesos de Nuremberges-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución