dc.creatorSatta, Salvatore
dc.date2014-11-19
dc.date.accessioned2023-08-03T23:51:40Z
dc.date.available2023-08-03T23:51:40Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17088
dc.identifier10.15517/rcj.1964.17088
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915202
dc.descriptionNarran las historias que el 2 de setiembre de 1792, mientras el Tribunal revolucionario constituido hacia pocos días (tenía "a su haber" solamente tres cabezas) juzgaba al Mayor Bachmann, de la Guardia Suiza del Rey, un rumor sordo y lejano invadió la gran Sala de las Audiencias, que llevaba el nombre de San Luis. Reunida al conjuro de esporádicos cañonazos –de aquel cañón que en la fantasía del Poeta de un siglo después sería "admonitorio"- una inmensa multitud, la masa de todas las revoluciones, emergía de los bajos fondos y se regaba por las riberas y puentes del Sena. Eran las tres de la tarde y el día era limpio y cálido. Impasibles, los jueces se aprestaban a interrogar a varios soldados suizos, arrestados también ellos desde el 10 de agosto, que desde las cárceles repletas habían sido conducidos allí para que rindieran testimonio contra su Jefe. Hacia las cuatro y media el rumor se hace más cercano e insistente: parece casi subir al Palacio mismo. Un ujier del Tribunal -las crónicas han conservado su nombre- se asoma a la ventana que da al patio de lo Sección de Varones de la Cárcel, y una espantosa visión se ofrece o su mirado. Uno horda de descamisados, excitados por algún demagogo, había forzado las puertas, y armada de puñales, hoces y picos arrastraba a medio patio a cuanto prisionero encontraba, y haciéndole comparecer allí ante un improvisado Tribunal del Pueblo, hacía de ellos horrible estrago.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17088/16532
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicases-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; No. 4 (1964)en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; Núm. 4 (1964)es-ES
dc.source2215-5155
dc.source0034-7787
dc.source10.15517/rcj.1964
dc.titleEl misterio del procesoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución