dc.creatorRetana Sandi, Gonzalo
dc.date2014-11-19
dc.date.accessioned2023-08-03T23:51:28Z
dc.date.available2023-08-03T23:51:28Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17084
dc.identifier10.15517/rcj.1965.17084
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915198
dc.descriptionLa pretensión procesal recae, siempre, sobre un bien determinado, una cosa corporal o la conducta de otra persona, constitutivos del objeto de una relación jurídica. De ello que, lo que se pretende del órgano jurisdiccional, y sobre lo recae la sentencia, esté referido a la realidad jurídica extraprocesal. Y, en consecuencia, esa sentencia tiene necesariamente que incidir en el mundo de las relaciones jurídico-materiales, mediante efectos que pueden ser directos o indirectoses-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17084/16529
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicases-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; No. 5 (1965)en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; Núm. 5 (1965)es-ES
dc.source2215-5155
dc.source0034-7787
dc.source10.15517/rcj.1965
dc.titleEfectos de la sentenciaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución