dc.creatorCastro, Abel
dc.date2014-11-14
dc.date.accessioned2023-08-03T23:51:24Z
dc.date.available2023-08-03T23:51:24Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16983
dc.identifier10.15517/rcj.1965.16983
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915188
dc.descriptionEl presente artículo tiene por objeto hacer un examen crítico de las disposiciones legales que regulan el procedimiento relativo al juicio ordinario de trabajo, enfrentándolas a los principios doctrinarios generales sobre la materia y exponer los resultados que en la práctica ha producido ese procedimiento, para luego hacer una exposición de dos proyectos que han sido elaborados a fin de acelerar los trámites del mencionado procedimiento. Previamente quizá convenga aclarar que aunque nuestro Código de Trabajo no emplea la denominación “juicio ordinario de trabajo”, es perfectamente aceptable que se use la misma para referirse al juicio dentro del cual se ventila  un conflicto de carácter jurídico, sea individual o colectivo, a que alude el artículo 395, inciso a) del Código Laboral.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16983/16429
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicases-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; No. 6 (1965)en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; Núm. 6 (1965)es-ES
dc.source2215-5155
dc.source0034-7787
dc.source10.15517/rcj.1965
dc.titleEl procedimiento del juicio ordinario de trabajoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución