dc.creatorMorelli, Francisco
dc.date2014-11-12
dc.date.accessioned2023-08-03T23:51:14Z
dc.date.available2023-08-03T23:51:14Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16941
dc.identifier10.15517/rcj.1967.16941
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915168
dc.descriptionNo obstante, el especial matiz nacionalista con que los autores suelen señalar el origen de las diferentes instituciones jurídicas, es indudable que Italia ha sido la cuna del Derecho Mercantil. La nación del sol no solamente puede ostentarse orgullosa de haber determinado el nacimiento de esa disciplina jurídica –hoy con plena sustantividad-, sino que actualmente conserva esa señalada tradición al contar con los mejores mercantilistas del mundo.Al calor de las investigaciones de derecho, realizadas por los juristas italianos, se ha ido perfeccionando el Derecho comercial, el cual ha marchado paralelo, regulándolo y fortaleciéndolo, con el régimen capitalista en que vivimos. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16941/16391
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicases-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; No. 9 (1967)en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; Núm. 9 (1967)es-ES
dc.source2215-5155
dc.source0034-7787
dc.source10.15517/rcj.1967
dc.titleLas Acciones Comunes u Ordinariases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución