dc.creator | Padilla Castro, Guillermo | |
dc.date | 2014-10-31 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-03T23:51:00Z | |
dc.date.available | 2023-08-03T23:51:00Z | |
dc.identifier | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16818 | |
dc.identifier | 10.15517/rcj.1968.16818 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915139 | |
dc.description | Ante todo, tenemos que determinar en qué consiste la participación criminal, (concursum pluriun ad idem delictum) ya que constituye un problema jurídico complejo. En el sentido muy amplio, podemos decir que es la concurrencia de dos o más sujetos en la comisión de un hecho delictuoso. Para Manzini “consiste en el concurso de varias causas humanas, imputables y punibles, en la producción de un determiando delito, en el grado que haya llegado la ejecución de este delito y cualquiera que sea la eficiencia causal de las actividades individuales. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16818/16318 | |
dc.rights | Derechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicas | es-ES |
dc.source | Revista de Ciencias Jurídicas; No. 11 (1968) | en-US |
dc.source | Revista de Ciencias Jurídicas; Núm. 11 (1968) | es-ES |
dc.source | 2215-5155 | |
dc.source | 0034-7787 | |
dc.source | 10.15517/rcj.1968 | |
dc.title | Participación criminal y pluralidad de infracciones | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Article | es-ES |