dc.creatorGutiérrez, Carlos José
dc.date2014-10-31
dc.date.accessioned2023-08-03T23:50:56Z
dc.date.available2023-08-03T23:50:56Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16810
dc.identifier10.15517/rcj.1968.16810
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915131
dc.descriptionEl propósito de la presente comunicación es analizar los problemas que vive la Universidad en América Latina y la forma en que ellos le impiden que pueda hacer una mayor contribución al proceso de desarrollo de su pueblo. La imposibilidad de hacer un  trabajo suficientemente extenso hará necesario que en la mayoría de los casos se hable de dichos problemas en un sentido general, lo cual no significa que se desconozca la existencia de situaciones diversas y de grados muy distintos de desarrollo nacional y de desarrollo.Me fundo, sin embargo, en mi convicción personal de que, pese a las grandes diferencias existentes entre los países latino-americanos y entre sus instituciones de enseñanza superior, hay una serie de rasgos comunes que hacen posible y válido que se hable de Américaes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16810/16310
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicases-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; No. 11 (1968)en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; Núm. 11 (1968)es-ES
dc.source2215-5155
dc.source0034-7787
dc.source10.15517/rcj.1968
dc.titleLa Universidad y el desarrollo de América Latinaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución