dc.creatorSotela Montagne, Rogelio
dc.date2014-10-29
dc.date.accessioned2023-08-03T23:50:45Z
dc.date.available2023-08-03T23:50:45Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16772
dc.identifier10.15517/rcj.1970.16772
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7915108
dc.descriptionLe tema que se presenta a la consideración de los lectores en este estudio, lleva como finalidad la de suplir la ausencia que se nota en nuestros programas de un desarrollo sistematizado de la teoría del negocio jurídico. Es cierto que en el curso de Derecho Contractual, con ocasión del desenvolvimiento del tema de la declaración unilateral de voluntad como fuente de obligaciones, el profesor hace alusión a la materia, pero debido quizás a que nuestra propia legislación carece de nociones suficientes al respecto, es lo cierto que nuestro curriculum de estudios adolece a la falta de una cátedra donde los fundamentos de esta importante teoría jurídica, tan necesaria para la comprensión de la génesis de los derechos subjetivos, pudiera estudiarse sistematizadamente.  es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16772/16263
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicases-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; No. 15 (1970)en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Jurídicas; Núm. 15 (1970)es-ES
dc.source2215-5155
dc.source0034-7787
dc.source10.15517/rcj.1970
dc.titleHechos, actos, y negocios jurídicos como génesis de los derechos subjetivoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución